Encuentro de Educación Rural

‘¿Cómo trabajar juntos por la educación rural en Colombia? Espacio para compartir experiencias y forjar nuevos caminos’ 

Con el objetivo de generar un espacio amplio de discusión y debate sobre la situación de la educación rural en el país, la Fundación Compartir realizó el 4 de junio de 2019, en el Auditorio Cincuentenario de la Universidad de La Salle, el Encuentro de Educación Rural ‘¿Cómo trabajar juntos por la educación rural en Colombia? Espacio para compartir experiencias y forjar nuevos caminos’. 

En este evento, que se desarrolló de 7:30 a.m. a 5:00 p.m., se realizó un análisis sobre las problemáticas y desafíos principales de la educación rural dispersa y se socializarán propuestas para avanzar hacia una educación que cierre las brechas entre el sector rural más urbano y la ruralidad dispersa en los territorios. 

De acuerdo con Luisa Gómez, presidente de la Fundación Compartir, este fue el primer encuentro de una serie de debates en los cuales se abordarán distintos temas relacionados con procesos de mejoramiento de la educación rural en el país.

“Este primer encuentro buscó adelantar la discusión con representantes del sector público, jefes de campaña de los candidatos a las gobernaciones y alcaldías, empresarios del sector rural, universidades, fundaciones y una diversidad de instituciones que trabajan el tema de la educación rural en el país”, añade Gómez.

Igualmente, se realizaron unas mesas de discusión con un claro objetivo: la participación de algunos rectores y docentes rurales reconocidos por el Premio Compartir quienes aportaron desde su experiencia en institución educativa y aula de clase a la discusión.

 

Descaraga el documento

Fotos del Premio
Videos del Premio