Grandes del Premio Compartir
1999
Laura María Pineda Henao
Más allá de la gramática
E. INEM José Felix Restrepo
Medellín, Antioquia
2000
Jaqueline Cruz Huertas
Durmiendo con el fantasma de las matemáticas
IE. Centro Educativo Distrital Manuel Antonio Caro
Bogotá D.C.
2001
Luis Fernando Burgos
La tradición oral no es solo cuento
IE. Colegio Departamental Jiménez de Quesada
Ibagué, Tolima
2002
Irma María Arévalo González
Los cuadernos de la selva
IE. Colegio Inaya, Mitú
Mitú, Vaupés
2003
Melva Inés Aristizabal Botero
Bienvenidos a la escuela
IE. Escuela Normal Superior de la Presentación - Pensilvania- / IE. Escuela Santa luisa de Marillac, en Villa María, Caldas
Manizales, CaldasE. INEM José Felix Restrepo
Medellín, Antioquia
2004
Diego Fernando Barragán Giraldo
Una cuestión de política, pedagogía y praxis
IE. Fundación Colegio Celia Duque Jaramillo Nuevo Gimnasio
Bogotá D.C.
2004
Martial Heriberto Rosado Acosta
En busca de nuestra empresa
IE. Rural Integrada Claraval Chuscales
Junín, Cundinamarca
2005
Jesús Samuel Orozco Trochez
Diálogos pedagógicos para aprender a pensar
IE. Distrital Rural Pasquilla
Bogotá D.C
2006
María Del Rosario Cubides Reyes
Química para la vida
IE. Colegio Técnico Aurelio Martínez Mutis
Puente Nacional, Santander
2007
Henry Alberto Berrio Zapata
Elementos discursivos para la formación de personas con argumentación crítica
IE. Colegio Agustiniano Ciudad Salitre
Bogotá D.C.
2008
Gustavo González Palencia
Música para gozar, música para vivir
IE. Escuela Normal Superior María Montessori
Bogotá D.C
2009
Holguer Alfredo Cruz Bueno
Por los caminos de la palabra
IE. Instituto del Oriente
Piedecuesta, Santander
2010
María Alicia Castillo Guerrero
Identidad ileña tejida con memoria histórica
IE. José Antonio Galán
Iles, Nariño
2011
Carlos Enrique Sánchez Santamaría
Las TICs, una oportunidad para vernos, aprender de la historia, descubrir lo propio y conectarnos con el mundo
IE. Técnico Industrial San Juan Bosco
Contratación, Santander
2013
Sandra Cecilia Suárez García
La configuración en la danza como dispositivo para descubrir el cuerpo
IE. Magdalena Ortega de Nariño
Bogotá D.C.
2013
Anibal Bubú Ramos
Educando en la diversidad
IE. KWE´SX NASA KSXA´WNXI
Florida, Valle
2014
Ángel Yesid Torres Bohórquez
Fanrobótico: la secuencia didáctica, una alternativa de profundización en los proyectos de aula para el desarrollo de competencias en tecnología
IE. José Cayetano Vásquez, Sede Cebadal
Cinega, Boyacá
2014
Jorge Heriberto torres Díaz
La educación de calidad rompe el paradigma de la pobreza
IE. Colegio Metropolitano de Soledad 2000
Soledad, Atlántico
2015
Nancy Palacios Mena
La indagación como estrategia pedagógica en la enseñanza de las ciencias sociales
IE. Santa Ana de los Caballeros
Ansermanuevo, Valle
2015
John Sandoval Rincón
Liceo Alejandro de Humboldt un espacio de oportunidades
IE. Liceo Alejandro de Humbolt
Popayán, Cauca
2016
Fabián Moisés Padilla De La Cerda
Aprendiendo contenidos a través del inglés: visualización de una escuela pública bilingüe
IE. Jorge Nicolás Abello
Barranquilla, Atlántico
2016
Rubén Darío Cárdenas Ríos
La escuela, un proyecto de transformación cultural
IE. María Auxiliadora
La Cumbre, Cauca
2017
Luis Miguel Bermúdez Gutiérrez
La integración curricular de la ciudadanía sexual y el enfoque diferencial y de géneros
IE Gerardo Paredes
Bogotá D.C.
2017
Francis Rodrigo Otero Gil
Si yo cambio, todo cambia
IE. Instituto Manizales
Manizales, Caldas
2019
Carlos Enrique Arias Villegas
Aula investigadora: la investigación como un proceso de lectoescritura y la lectoescritura como herramienta fundamental de la investigación
Institución Educativa San Antonio Maria Claret
Montelíbano, Córdoba
2019
Orlando Ariza Vesga
De “recicladero” a escuela de calidad
Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar
Villagarzón, Putumayo














