Premio Compartir 20 años

La Fundación Compartir, conciente de la importancia del maestro para alcanzar la excelencia de la educación, creó hace 20 años el Premio Compartir con el propósito de reconocer al maestro colombiano y promover su profesionalismo. 

Desde entonces cerca de 30 mil propuestas se han recibido por parte de unos 9 mil maestros y 500 rectores. Ellos han recibido cada año, por parte de expertos, una retroalimentación la cual se ha constituído en una oportunidad para continuar mejorando. A su vez, se realiza una premiación anual en la que se reconoce a los mejores del país. De este grupo selecto, un poco más de 2000 provienen de las zonas rurales del país. Esta cifra resalta la capacidad de los profesores de la ruralidad para generar procesos educativos que apuntan a una educación de alta calidad para los estudiantes de Colombia. 

En su propósito de reconocerlos, la Fundación ha desarrollado varias colecciones de libros para divulgar las prácticas de estos maestros y rectores así como el estudio “Tras la excelencia docente: cómo mejorar la calidad de la educación para todos los colombiano”, que han contribuido al debate y construcción de la política pública. 

Por otro lado, en los últimos años, la Fundación tomó la decisión de enfocar esfuerzos en el campo, para contribuir a mejorar la calidad de la educación de los niños y jóvenes en el sector rural. En este sentido como parte de la conmemoración de los 20 años del Premio, la Fundación desarrolló los siguientes proyectos relacionados con educación rural:

  1. Estudio “Docencia rural en Colombia: Educar para la Paz en medio del conflicto armado”

  2. Colección “Pedagogías desde y para la ruralidad: Experiencias exitosas replicables de rectores y docentes” construida con un grupo de galardonados del Premio Compartir. 

  3. Encuentro de educación rural: ¿CÓMO TRABAJAR JUNTOS POR LA EDUCACIÓN RURAL EN COLOMBIA? en alianza con la Universidad de La Salle

  4. Teaser del documental “Cielo Estrellado, Escuela Rural: Una mirada íntima y desprevenida de las escuelas rurales en Colombia”, que se espera desarrollar en el transcurso del próximo año 

El 10 de junio de 2019, como parte de la Conmemoración, la Fundación Compartir dispuso de una exhibición en la Calle del Saber de la Universidad de Los Andes, en la cual se mostró: a) el hall de la fama con los maestros y rectores galardonados de los 20 años; b) la trayectoria del galardón en sus 20 años; c) la gestión de la Institución Educativa Suba Compartir; d) el Centro de Innovación Compartir Palabra Maestra; e) reconocimiento a los aliados 20 años. 

Así celebramos los 20 años !Gracias a todos!

 

Fotos del Premio
Videos del Premio